Cirugía protésica robótica – Artroplastia robótica

CIRUGÍA PROTÉSICA ROBÓTICA (ARTROPLASTIA ROBÓTICA)

¿Qué es la Cirugía Robótica de Prótesis?

Los avances en la tecnología, junto con las innovaciones en la cirugía protésica, han traído consigo importantes desarrollos para la salud humana. Si bien el lugar de la cirugía robótica en la medicina se está volviendo más importante día a día, la tecnología robótica también se utiliza en ortopedia.

La Cirugía Robótica de Prótesis Total de Cadera, la Cirugía Robótica de Prótesis Unicondílea se pueden realizar con la aplicación de la cirugía robótica en prótesis articulares, también llamada Cirugía Robótica Artroplástica, Cirugía Robótica de Prótesis y Makoplastia.

Cirugía Robótica Artroplástica; Son sistemas auxiliares avanzados que se utilizan para aumentar la precisión y sensibilidad de la aplicación durante la cirugía de reemplazo de rodilla o cadera. Abarca operaciones como la planificación de la cirugía, la obtención de datos y su carga al sistema, y ​​la realización de la cirugía. Robot; Ayuda al cirujano a realizar el procedimiento de colocación de prótesis planificado sin ningún error según lo planeado.
Todos los datos del paciente a operar; La prótesis se convierte en formato 3D con la ayuda de imágenes tomográficas y se almacena en la memoria del sistema de cirugía robótica. De esta manera, el robot garantiza que todos los procedimientos sensibles se realicen de forma controlada durante la cirugía.

Al paciente que se decide por una cirugía robótica se le realiza una tomografía computarizada mediante un método especial. Los datos se cargan en la memoria del robot. El programa determina las dimensiones de la prótesis más adecuadas para la rodilla del paciente y la coloca sobre un modelo virtual preparado a la luz de los datos obtenidos del paciente. El ojo humano no puede realizar esta colocación utilizando rayos X estándar como lo hace el robot. El cirujano que realiza la cirugía se asegura de que la prótesis metálica se coloque en el lugar exacto de acuerdo con las coordenadas virtuales creadas en la memoria del robot. Un cirujano experimentado utiliza el sistema según sea necesario y realiza la cirugía planificada casi sin errores.

En la cirugía protésica robótica, el robot no realiza la cirugía. La operación la realiza un médico que ha recibido formación y certificación especial para la cirugía robótica, mientras que el robot asiste al médico. De este modo, se pretende que la capacidad humana y la tecnología estén en armonía y cooperen y que la operación se lleve a cabo de la forma más exitosa.

¿Cuáles son las ventajas de la cirugía de prótesis robótica?

La ventaja más importante de la cirugía protésica robótica es que permite realizar la cirugía con mayor precisión que con los métodos clásicos. La cirugía robótica es un sistema auxiliar que permite alcanzar los objetivos con un error mínimo. El riesgo de dislocación de la prótesis, que se observa en un 4% tras una cirugía de reemplazo de cadera, reduce la complicación al 1%. Como en la cirugía robótica se interviene con mucha precisión en el hueso, se reduce la posibilidad de embolia.

Si resumimos las ventajas de la cirugía protésica robótica:

  • Se conservan íntegramente los huesos y tejidos blandos sanos
  • Se ofrecen prótesis personalizadas según el paciente
  • La prótesis de rodilla se coloca con la máxima precisión y exactitud
  • La pérdida de sangre es menor
  • Un proceso de curación más indoloro y más rápido
  • La vuelta a la vida cotidiana es más rápida y cómoda
  • Menos dolor postoperatorio
  • Menos hospitalización
  • Mejor movilidad
  • Mayor vida útil de la prótesis

¿Cuáles son las tareas del robot en la artroplastia robótica?

Entre las tareas que realiza el sistema robótico se encuentran la evaluación de los datos del paciente tras la toma de imágenes y la planificación de algunos puntos de la operación. Antes de la operación, se planifican en el ordenador las incisiones de los huesos y la posición de las piezas. Durante la operación, el brazo robótico apoya las incisiones.

En la cirugía de prótesis robótica se realiza una planificación específica para el paciente. Unos días antes de la operación se toman radiografías y tomografías y se cargan en el sistema. Los cálculos de la prótesis se realizan según el modelo 3D creado. El médico organiza la cirugía a realizar de acuerdo con esta planificación con sus propias observaciones. El brazo robótico evita posibles errores que puedan surgir fuera de la planificación durante la intervención.

¿Son todos los sistemas robóticos iguales?

Existen diferentes sistemas de cirugía robótica. Sin embargo, el sistema Makoplasty, que se ha desarrollado gradualmente en los últimos 15 años de los 55 años de historia de la cirugía protésica, primero prótesis parciales, luego prótesis de cadera y finalmente prótesis de rodilla, es diferente en este punto: El sistema no es solo un mecanismo dirigido por el médico con navegación, sino que también tiene su propio sistema de brazo robótico. Esta parte robótica no solo está en el nombre, sino que también permite que el robot intervenga y ayude al médico de una manera que evita que el operador cometa errores.

En un estudio realizado entre Makoplasty y la cirugía protésica de rodilla tradicional, se vio que había un promedio de corte 4 veces más preciso y una colocación de implantes 3 veces más precisa. En la prótesis de cadera, la tasa de complicaciones de cadera dislocada es 4 veces menor.