Rectoscopia
La rectoscopia es uno de los métodos que tiene un lugar importante para el diagnóstico temprano de enfermedades de la última parte del intestino grueso. La rectoscopia en el cuerpo humano tiene un lugar altamente efectivo en el examen de la parte inferior del sistema digestivo. Sin embargo, aunque se utiliza mucho hoy en día, muchas personas no tienen información detallada sobre este método extremadamente importante.
¿QUÉ ES LA RECTOSCOPIA?
La rectoscopia, que se utiliza para examinar la parte inferior del sistema digestivo, conocida como rectosigmoidoscopia en lenguaje médico, es en realidad un método de obtención de imágenes endoscópicas. La última parte del sistema digestivo y del intestino grueso se llama recto. El recto tiene una longitud de 12 a 15 cm y conecta el intestino grueso con el ano. Con la rectoscopia, un tipo de método de obtención de imágenes endoscópicas, se puede examinar el recto en detalle.
De esta manera, se detectan fácilmente los problemas en el recto. En este procedimiento, se puede tomar un trozo de tejido de la zona si es necesario, además de obtener imágenes. La enfermedad existente se puede diagnosticar mediante un examen patológico.
La rectoscopia es una aplicación que permite el examen visual de la última parte del intestino grueso por medio de un instrumento iluminado, y antes de realizar esta aplicación, el paciente debe acudir al hospital con hambre y se deben examinar los intestinos. Cuando se van a realizar tales procedimientos, se aplica sedación y, por lo tanto, no se experimenta una aplicación dolorosa. El paciente se coloca en una mesa de examen especial y la aplicación se completa en 5 minutos. Durante esta aplicación, se puede tomar una biopsia para detectar sospechas como tumores, úlceras y tumores.
¿Cuándo se utiliza la rectoscopia?
La rectoscopia es un método endoscópico que permite examinar el recto, la parte inferior del aparato digestivo que ayuda a almacenar las heces temporalmente. La rectoscopia es indolora y fácil de realizar gracias a un procedimiento anestésico. Este procedimiento se logra con la ayuda de un fármaco que proporciona sedación intravenosa.
Gracias a la rectoscopia, que se utiliza en el tratamiento y diagnóstico de diferentes enfermedades, se obtiene información detallada como el color, el brillo, el tono y la humedad de las células epiteliales. Además, si se sospechan lesiones en el recto, se toma un trozo y se examina patológicamente. De esta manera, con el diagnóstico definitivo, se puede determinar mucho mejor el estado general del paciente y el método de tratamiento a aplicar.
La rectoscopia se utiliza en el diagnóstico de un gran número de enfermedades debido a su alto poder diagnóstico y a ser un método de fácil aplicación por parte del paciente. Las afecciones que requieren rectoscopia son las siguientes;
- Ardor y dolor en el ano,
- Hinchazón de nalgas,
- Inflamación intestinal,
- Picazón persistente y formación de grietas en la zona del ano,
- Cualquier sangrado y sospecha de tumores,
- Problemas de estreñimiento,
- Enfermedades intestinales como colon ulceroso,
- Sospecha de cáncer de colon,
FINALIDADES DE APLICACIÓN DE LA RECTOSCOPIA
La rectoscopia se puede aplicar en todo tipo de sangrado rectal, sospecha de tumores, examen de hemorroides, enfermedades inflamatorias del intestino como colitis ulcerosa, dolor en la zona rectal, sospecha de cáncer de colon. El paciente no siente ninguna molestia durante la rectoscopia.
¿QUÉ SE DEBE HACER PARA LA PREPARACIÓN?
- – Se debe consumir abundante comida líquida el día anterior a la rectoscopia.
- – El paciente debe acudir al hospital con hambre.
Horario de Apertura
- Contáctanos para conocer el horario de este departamento y concertar cita.